¿Qué estamos haciendo como sociedad para que mujeres y niñas con diversidad funcional (discapacidad intelectual) vivan sus sexualidades desde el disfrute, el conocimiento y la alegría, en vez desde el miedo, la sobreprotección y la violencia?
“Pensar como mujer en un mundo masculino significa pensar críticamente, negándose a aceptar lo dado, estableciendo vinculaciones entre hechos e ideas que los hombres han dejado disociados.”
Irene, una de nuestras psicólogas, nos habla de un tema muy doloroso pero que es necesario tratar: la sexualidad en las victimas de violación.
En este artículo Julia nos invita a reflexionar con ella sobre la pornografía y el erotismo, las expresiones artísticas y lo que hay detrás de ellas. Un artículo reflexivo e…
Desde Argentina, Cecilia nos cuenta sobre la Educación Sexual Integral, una ley nacional que todavía hoy se busca implementar con muchos obstáculos y limitaciones. ¿Por qué es importante que esta…
Ilustración de Laura Farlete Hola, Chile se encuentra en una crisis social gigantesca y siento que me afecta mucho, en especial porque no puedo hacer nada. Soy una chilena de…
Una Frida (Irene) nos comparte sus reflexiones sobre el sexo, las relaciones y el amor mientras viaja, desde su asiento en el tren. Ilustración de Ori Chalbaud Escribo desde el…
Victoria nos invita a pensar y repensar qué pasa hoy en día con la sexualidad, qué nuevos conceptos y debates surgen, qué vínculos surgen y qué prácticas caracterizan nuestra cotidianeidad.…
¿Es realmente total la libertad en internet? ¿Por qué si es así se censuran cuentas que muestran la diversidad de cuerpos y especialmente el cuerpo femenino o los cuerpos de…
Una Frida (Silvia) nos abre su corazón para hablarnos de les asexuales y su vínculo con algo que hoy en día pareciera tener que ser omnipresente: el sexo y su…
¿Qué pensarías al ver a miles de personas vistiendo ropas fúnebres, escribiendo un testamento y entrando en un ataúd para ser enterradas?