Crea para ti, para otras personas. Crea lo que quieras. La desesperanza no puede alcanzarte si te llenas las manos de nuevas ilusiones.
Seguro que lo de ser «castas y puras» os suena, ¿verdad? ¿Cómo afectan estos mensajes en nuestro placer? Nieves reflexiona sobre ello.
Reix nos comparte una conmovedora historia que vincula salud mental con tercera edad, ambos elementos con los que el mundo actual no está del todo preparado para lidiar. Ésta, es la historia de Elvira.
Una Frida (Estela) nos abre su corazón y nos invita a recorrer con ella la historia de su trastorno. Sus palabras nos resuenan y podemos sentirnos identificadas con su sufrir. Salir adelante depende de nuestra fuerza interior pero de estar para la otra, crear redes, no dejarnos caer.
«Lo que llamamos destino es en realidad nuestro
carácter y el carácter puede ser alterado». Anaïs Nin
Una Frida (Vanessa) nos invita a reflexionar sobre la vida a través de las redes sociales. ¿Cuánto contribuyen a nuestro bienestar y cuánto malestar pueden generarnos? Saber qué lugar darles es también parte de nuestra salud mental
Empezar una terapia y elegir a tu psicoterapeuta puede dar un poco de vértigo pero también muchas satisfacciones. Marta nos habla sobre ello.
Adelgazar a veces trae consigo unas expectativas, además de emociones encontradas y reacciones ajenas sorprendentes y por eso Elo, con gran generosidad, nos cuenta cómo ha sido su vivencia particular.
Cecilia nos relata sus vivencias personales al compartir con personas que sufren diferentes enfermedades de salud mental. Sin recetas mágicas, sí soñando por más derechos para quienes padecen estas dolencias.
Como podemos comprender, una mujer con las convicciones e ideas de Leonora no iba a pasar desapercibida en la época en la que le tocó vivir. Tal vez no pasaría desapercibida hoy en día, tampoco.
Esta lista musical es una recopilación de avisos de contenido: suicidio, trastornos de la conducta alimentaria, ansiedad, depresión, todo de tipo de violencias… pero también es una recopilación de un puñado de artistas que se atrevieron a cantar sobre sus problemas de salud mental y contribuir así, a reducir el estigma de la locura.