Si fueras una canción ¿cuál serías? Una lista musical compuesta con cachitos de los corazones del equipo de Proyecto Kahlo.
Emma nos cuenta como une misme puede darse lecciones, sabiéndose escuchar y descubriendo algo novedoso y que te gusta. En este caso su descubrimiento fue el boxeo.
Se llamaba lunática a aquella persona en la que cambiaba su humor en función de la luna. Y se asociaba a la locura. Como si la naturaleza no nos afectase. Como si no fuésemos parte.
Fantasma, miedo, aprendizajes y vivencias que nos acompañan… todas las personas tenemos los nuestros y podemos hacer algo con ellos.
Paulina nos lleva de viaje por el mundo de la menstruación, esa compañera de la vida que tantos tabúes nos ha creado pero que es en definitiva parte de nuestra identidad.
A lo que no ponemos en palabras, nos cuesta más entenderlo. Por eso la rueda de las emociones puede ser muy útil para ayudarnos con lo primero y así hacer más fácil lo segundo.
En él cuenta su experiencia ante la decisión más importante de su vida, el tránsito por el dolor y por la valentía.
Una Frida (Kristal) nos invita a su mundo íntimo, el de ella consigo misma; una cita y animarse a romper con la soledad moderna.
Una Frida (Joyce) se anima a una de las tareas más difíciles que tenemos por delante: reconocernos a nosotras mismas, definirnos, saber qué somos y qué no.
Esto de la auto pertenencia lleva su tiempo, toda una vida, porque es romper muros constantemente, a veces vienen de fuera, pero otras veces vienen de dentro y son los más difíciles de romper.
El 17 de mayo de 2017 el ayuntamiento de Valencia puso una placa en Plaça del Mercat en memoria de Margarida Borràs y la de todas las víctimas de lgtbfobia. Hoy Paulina nos acerca más a ella y a ellas.