A medio camino entre un artículo y un diario, Julia nos invita a reflexionar con ella.
Ojalá nuestra catarsis sea un orgasmo colectivo.
Cuando cumplí 35 esas mismas preguntas que habían comenzado como una pequeña carga se convirtieron en voces, cada vez eran más fuertes, me gritaban. Yo ya no sabía qué hacer con ellas, simplemente intentaba no hacerles demasiado caso y seguir con mi vida. Pero sabía que en algún momento tendría que afrontarlas.
Paulina nos lleva de viaje por el recuerdo de algunas mujeres que no debemos olvidar. Cada una de ellas ha construido desde la lucha, el arte, la resistencia un lugar utópico al que ojalá algún día podamos llegar.
Wolf , Plath, Pizarnik… escritoras extraordinarias con un punto en común, el suicidio. Marta nos habla sobre ellas e imagina un final utópico para su vida.
La Ley Micaela no nos traerá de vuelta a Micaela García pero sí nos acercará a una sociedad más responsable. Tomamos su ejemplo de lucha para avisorarla.
Luisa nos abre su corazón feminista y nos invita a conocer su interior más íntimo, aquel que ha sido tomado por el feminismo y que la posiciona frente a la vida de un modo ya inevitable.
Sonia Delaunay es una de las pintoras más importantes del siglo XX, muchas veces olvidada a la sombra de su marido el pintor Robert Delaunay. Símbolo de una época y de las vanguardias, Sonia se merece un gran lugar en la historia.