Desde Argentina, Vico y Ceci nos relatan sus sensaciones en un día histórico. El aborto es, por fin, legal en ese país y es resultado de una lucha feminista que trascendió las generaciones y se reafirmó con paciencia y valentía.
Una conexión, un embarazo, un «amigo» que no está, un descubrimiento de quien sí está.
Todes soñamos aunque no siempre lo recordemos y muchas veces esos sueños son eróticos, ¿qué soñamos? ¿por qué?
Irene nos comparte una historia que podría ser la de muchas mujeres en todas partes del mundo. Negar lo que vemos o lo que sabemos que otras sufren es también perpetuar la violencia.
Rigoberta Menchú una mujer condecorada con el Nobel de la Paz, que ha demostrado que un mundo mejor es posible.
Cecilia nos comparte su entrevista a integrantes de Mamá Cultiva Argentina. Esta organización que lucha por la despenalización del cannabis medicinal y nos enseña sobre lo colectivo de los cuidados.
Sin cuerpo no transitaríamos igual está vida, por eso está bien quererlo y agradecerle todo por lo que es y nos permite vivir
Una lista para bailar las contradicciones, para despedir este año de mierda y pasar un buen rato con las amigas.
En épocas de pandemia, desolación y mucha soledad surgen iniciativas que buscan romper con el cerco del abandono y el sufrimiento. Victoria nos propone una entrevista con integrantes de la organización No Tan Distintas.
Shana nos brinda esta emocionante ilustración de tres generaciones de mujeres fundidas en un abrazo. Cecilia pone palabras a una imaginaria historia de lucha.
Muchas veces nuestro nido, nuestro hogar, no es un lugar sino una persona. Una Frida, Júlia, comparte este texto con nosotres y se lo dedica a su hermana.